¿Cuánta cafeína por taza de café?

Probablemente todos en el mundo cafetero, más de alguna vez, hemos escuchado la frase “me tomaré un cafecito para despertar”. Esto, debido a que siempre se ha asociado al café como una bebida estimulante, que permite aportar la energía (y cafeína) perfecta para comenzar el día. Sin embargo ¿es tan así? ¿efectivamente un café es la bebida perfecta para despertar?

 La cafeína es un estimulante que puede encontrarse en una variedad de bebidas y se encuentra de forma natural en el café. Estimula el sistema nervioso central, el corazón y los músculos. Cada taza de café, dependiendo de varios factores, contiene una cantidad diferente de cafeína. Esto se debe a las variaciones en la mezcla de café, la cantidad de café molido utilizado y la técnica de preparación. También influye el nivel de tueste en los componentes finales del café (spoiler: el siguiente Aprende con Kenós es acerca de este tema): un tueste más ligero contiene algo más de cafeína que uno mucho más oscuro, a pesar de que este último puede parecernos más “fuerte” por el sabor más amargo. Cuando se tuestan los granos de café, pierden agua y aumentan de tamaño, pero también ocurre algo más durante el proceso de tueste. Cuanto más tiempo se tueste el café, más cafeína se pierde. Esencialmente, esto significa que los tuestes ligeros y medios tienden a tener más cafeína en comparación con los tuestes más oscuros. El tueste oscuro tendrá un sabor mucho más fuerte, pero será más débil si lo que busca es ese subidón de cafeína en comparación con el café de tueste más claro o medio.

Finalmente, y a modo ilustrativo, podemos señalas la siguiente tabla de cafeína por taza dependiendo del método de preparación de café y su porción de consumo en los mililitros (ml) habituales. 

1) Cold Brew 280 mg de cafeína por taza de 250 ml

2) Prensa Francesa: 223 mg de cafeína por taza de 250 ml

3) Chemex: 175 mg de cafeína por taza de 250 ml

4) Cafetera de goteo: 170 mg de cafeína por taza de 250 ml

5) Espresso 68 mg de cafeína por taza de 25 ml

6) Ristretto 63 mg de cafeína por taza de 15 ml

Es necesario considerar que este orden señalado no dice relación con la cantidad de cafeína si se consideran los mililitros a partir de los cuales se ingiere la bebida. Esto, puesto que si equiparamos las preparaciones a una misma cantidad de mililitros (100 ml), el ristretto pasaría al primer lugar con 421 mg de cafeína por taza de 100 ml y la cafetera de goteo la última con 68 mg de cafeína por taza de 100 ml.

Así que es cierto, el café es una perfecta bebida para darle esa dosis extra de energía que requieren nuestros días y estas son las dosis dependiendo del método utilizado para su extracción.

Equipo Kenós café

 

Por Kenos Café

Comentarios

¿y un café turco, cuanta cafeina tiene?

Luis Eleta en 27 abril 2021

Dejar un comentario